En el momento que estés ante un ataque de ansiedad y no sepas qué hacer, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes estrategias.
Dormir bien es esencial para manejar la ansiedad. Durante el sueño se restablecen las funciones cognitivas y emocionales. Intenta establecer una rutina de sueño normal; irte a la cama y levantarte a la misma hora cada día mejora la calidad del descanso.
Blanca Garcia Grau es psicóloga especializada en la atención a adultos y personas de la tercera edad.
Respiración profunda y consciente: inhala por la nariz contando hasta cuatro, mantén el aire por cuatro segundos y exhala lentamente.
Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse ayuda a regular el ciclo de sueño y promover un descanso reparador. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Una vez que le pones nombre a tu ansiedad, te recuerdas a ti mismo que es solo un pensamiento, no tu realidad.
Incorporar la actividad física en la rutina diaria, comenzando con ejercicios leves y aumentando su intensidad gradualmente.
Práctica un estilo de vida saludable: Los hábitos saludables como puede ser el ejercicio normal, una alimentación más saludable y realizar hobbies que te permitan liberar la tensión puede ayudarte a calmar los ataques de ansiedad.
Empieza reconociendo las distorsiones cognitivas comunes, como el pensamiento catastrófico, el pensamiento en blanco y negro y la generalización excesiva. El siguiente paso es reformular estos pensamientos considerando explicaciones alternativas y centrándote en pruebas que contradigan tus suposiciones iniciales.
No tengas miedo de pedir ayuda y delegar responsabilidades cuando sea necesario. website Aprende a confiar en los demás y a compartir la carga de trabajo para reducir la ansiedad y el estrés.
¿Qué es la ansiedad? Encontrar apoyo para superar la ansiedad Ponerle nombre a la ansiedad la externaliza, y la convierte de una sensación abrumadora y vaga en una “cosa” específica y manejable.
Identifica el ataque de ansiedad: Otra de las formas para saber cómo parar un ataque de ansiedad es intentar recordar que estamos ante este suceso.
Acepta los sentimientos: Intentar eliminar los pensamientos o las sensaciones ante la ansiedad no te ayudará.
Limitar el uso de pantallas antes de dormir: evita dispositivos electrónicos al menos una hora antes.